¿Qué batidora de mano comprar?

que batidora manual comprar

que batidora manual comprar

Cremas, purés, batidos, salsas, gazpachos, son muchas las recetas que en mas de una ocasión necesitamos batir para llevar a cabo el plato deseado. En cualquier cocina, desde la más tradicional hasta la más vanguardista es necesario que exista una batidora de mano, que es el primer tipo de batidora que se conoce.

Históricamente se la conocía como batidora de brazo, que fue creada por un barcelonés a la que adjudico una derivación de su propio nombre: minipimer

Son muchas las marcas y modelos de batidoras de mano que existen en la actualidad y es normal que te vuelvas loco comparando precios y modelos, por eso vamos a tratar de ayudarte a decidir qué batidora de mano comprar analizando las batidoras mas vendidas y siempre tomando en cuenta su relación calidad – precio.

Con las nuevas tecnologías es muy fácil comprar un minipimer online lo difícil des decidirse cuál elegir porque son muchos los resultados internet te ofrece cuándo buscas comprar batidoras de mano.

En la actualidad, las batidoras de brazo, como también se las conoce, se han convertido en un elemento imprescindible en cualquier cocina, ya que nos prestan una ayuda fundamental a la hora de batir y mezclar los ingredientes para determinadas recetas.

➤ ¿Cuáles son las 5 batidoras más vendidas en Amazon?

He analizado el número de ventas de cada modelo, así como las opiniones vertidas de cada una de ellas y el ranking de ventas online de batidoras de mano es el siguiente:

 

➤ Aspectos a considerar ante la compra de una batidora de mano:

El abanico de posibilidades es muy amplio así como las características y prestaciones de cada una de ellas, todo va a depender de tus gustos, de tus necesidades y de tu presupuesto:

Cable o inalámbrica: Si para muchos electrodomésticos es indispensable que sean inalámbricos para las batidoras no lo son, porque en todas las cocinas (que es donde se van a usar) hay uno o varios enchufes de corriente. Para mi, no se justifica pagar mas dinero porque no tenga cable, aunque ya son muchas las batidoras manuales que cuestan lo mismo tengan o no cables.

Potencia: Este sí que es un factor importante a la hora de elegir que batidora comprar. Mi consejo es que al menos tengan una potencia por encima de los 700w y cuanto mayor sea mas fácil será batir todo tipo de alimentos y en menor tiempo.

Cuchillas: Es importante que las cuchillas de corte sean de acero inoxidable, eso te va a garantizar muchos años de vida de este utensilio de cocina. Las batidoras de mano de alta gama suelen incorporar cuchillas de titanio con lo que duración de las cuchillas es mucho mayor.

Complementos: En el pack de compra de algunos modelos de batidoras puede venir incluido elementos como juego de cuchillas par picar hielo, vasos de batir, varillas, etc.

Precio: Es la primera pregunta que debes hacerte ¿Cuánto quieres pagar por una de mano? Los precios son de los más dispares, desde los 30 euros una básica, más o menos de calidad hasta algunas que sobrepasan los 100 euros y que pueden considerarse como profesionales e indicadas para cocinas equipadas con las últimas tecnologías.

Velocidades: Como mínimo la batidora de brazo que elijas comprar debe tener 2 velocidades para conseguir diferentes tipos de textura como resultado.

➤ ¿Para qué sirve una batidora de mano?

Es el utensilio de cocina destinado a mezclar o triturar diversos alimentos, como carne, salsas, frutos secos, etc.

Es un electrodoméstico que no puede faltar en ninguna cocina porque se necesita para prepara desde una salsa alioli hasta picar hielo, hacer purés para los niños o mezclar diferentes alimentos.

➤ ¿Cómo se usa la batidora manual?

Su funcionamiento es muy sencillo, la introduces hasta el fondo del vaso de batir, viertes en el los alimentos que desees y la pones en funcionamiento. Las cuchillas que lleva incorporadas en el extremos deben quedar sumergidas entre los alimentos/mezcla con el fin de que no salgan despedidos restos y te manche toda la cocina.

En el caso de quieras mezclar alimentos líquidos empieza primero a batir a baja velocidad para ir aumentando según la masa se vaya convirtiendo en más sólida.

El movimiento que tenemos que hacer con la batidora es moverla manualmente de forma lenta en círculos recorriendo todo el diámetro del recipiente. Complementa este movimiento con otros que vayan desde el fondo hacía arriba pero nunca sobresaliendo del nivel de la masa.

Si quieres una masa sin grumos, acaba la acción de revolver usando su nivel de potencia más alto, con lo que te quedara una masa liquida y suave.

➤ ¿Cómo se limpian las batidoras manuales?

Es uno de los aparatos más sencillos de limpiar:

  1. Desenchufa el aparato de la corriente eléctrica
  2. Introduce las cuchillas debajo del chorro de agua, en caso necesario repásalas con un estropajo para eliminar cualquier resto de comida incrustado.
  3. Sécalas con un trapo seco y guárdala en su sitio hasta un nuevo uso.

El cuerpo o motor de la batidora no se puede introducir en el lavavajillas, no así otros complementos como los vasos de batir, cuchillas accesorias, etc.

➤ ¿Qué otros tipos de batidoras puedes comprar?

Última actualización el 2023-07-30 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados