Lo tradicional de la comida española y su singularidad atención puede mostrarse más allá de las fronteras, especialmente en el predio multicultural estadounidense, habido de nuevos sabores y experiencias. Nuestro artículo sobre cómo facturar con tu restaurante en USA es una manera de mostrarles que la sumatoria entre el abrir una LLC en españa y el pleno cumplimiento de las leyes fiscales en Estados Unidos, le permitirá extender por su cuenta el pleno de su legado gastronómico, de atención y de marca.
Más que ser un franquiciante, será un comerciante pleno, con las bondades que ofrece el hacerlo desde su propia tierra, gracias al requisito indispensable de abrir una LLC en USA para negociar.
Cómo facturar con tu restaurante en USA
Su sistema no dista de los propios de cada país, aunque por su espíritu capitalista y su estricto sistema impositivo, amplía tanto el espectro de posibilidades como la obligatoriedad y manera estricta de llevar los controles adecuados, so riesgo de ser penalizado sea con multas, cesión de concesiones, embargos, cierre y prohibición de su LLC, cárcel.
Por ende, es obligatorio que sume una o varias maneras de cómo facturar con tu restaurante en USA entre las que citaremos a nivel informativo. Recuerde que debe solicitar asistencia integral con personal conocedor de las LLC que bien se pueden conseguir en la red, tipo EzFrontiers u otros.
Maneras estandarizadas de cómo facturar con tu restaurante en USA
Sistema de punto de venta (POS)
Es la manera más común, legal y expedita para gestionar tanto las órdenes como los pagos y sintetizar la facturación de manera eficiente.
Tickets de venta
A manera de seguridad mutua y comprobación de que todo lo ofertado llegó al cliente, lo mejor es generar tickets o recibos de venta fácticos pero detallados con los productos consumidos, precios unitarios, impuestos, cuándo se generó y el total a pagar.
Cómo facturar con tu restaurante en USA: Facturas físicas
Las normas indican que se han de ofrecer facturas físicas impresas para aquellos clientes que las soliciten, incluso si han recibido los tickets de venta (aplica según el modelo contable del país en el que reside el miembro de la LLC). Aplica por igual la opción de enviar facturas electrónicas por correo electrónico o métodos emergentes, ya sea para los clientes que prefieran esa forma de recibirlas o como modo previamente informado de enviarlos a todos en general.
Recuerden o tengan presente el configurar su sistema para que las facturas se impriman automáticamente al finalizar la orden.
Cómo facturar con tu restaurante en USA: Separación de cuentas
La amplitud de criterio administrativo insta saber solucionar el que los clientes que desean dividir una cuenta conjunta sean complacidos; para ello el sistema fiscal debe permitir hacerlo de forma clara y automática en la factura. Aplica igual si ese procedimiento es realizado de manera manual.
Precios e impuestos
Se deben incluir en las facturas, el desglose de precios por cada plato, bebida, impuestos y propinas. Se debe discriminar entre los impuestos locales y los federales y su aplicación, que pueden variar según la ubicación del restaurante. Incluye la opción de agregar propinas en la factura de forma clara y transparente para los clientes, ya que estas en muchas ocasiones son deducibles.
Platillos: Su identificación, precios, descuentos y promociones
Debes enumerar claramente cada plato, servicio y/o producto adicional en la factura para evitar confusiones en el cobro. El reflejo correcto en la factura de descuentos o promociones especiales, será solicitado por los usuarios para sus declaraciones de impuesto personales, por lo tanto, desglósalos según las normas contables.
Métodos de pago
En la información visual física del restaurante, como en los menús o redes sociales y cuentas se debe explicar al público los métodos de pago disponibles, sea efectivo (especificando además de la moneda local a otras divisas), tarjetas de crédito o débito, Apple Pay, PayPal, Zelle, criptomonedas, descuentos bancarios manuales o por Código QR entre otros.
Cómo facturar con tu restaurante en USA: Prestar atención
No sólo el departamento administrativo y contable ha de saber y formar al respecto; todo el personal debería saber llevar adecuadamente un registro de ventas detallado de todas las transacciones de venta para efectos contables y fiscales, cumpliendo así a cabalidad con las normativas legales y fiscales relacionadas con la facturación del restaurante y que el personal se encuentre capacitado para explicar a los clientes el proceso de facturación y resolver sus dudas.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.